Guía de Esquemas de Contratación

Para Desarrollo de Software

Cómo elegir el modelo ideal según tu madurez organizacional

Staffing T&M Llave en Mano
WIRBI

Transformando el desarrollo de software empresarial

Agenda

Contenido de la Presentación

📊 Parte I

El Desafío
  • Realidad del mercado
  • Por qué fallan los proyectos
  • Importancia del modelo

🎯 Parte II

Los Modelos
  • Staffing
  • Tiempo y Material
  • Llave en Mano

📈 Parte III

Madurez
  • Niveles organizacionales
  • Evaluación
  • Matriz de decisión

💡 Parte IV

Implementación
  • Gestión de riesgos
  • Mejores prácticas
  • Plan de acción
Contexto

El Desafío de la Contratación

La realidad que enfrentan las empresas

📊 La Realidad del Mercado

Según el Standish Group CHAOS Report 2023, el 70% de los proyectos de desarrollo no cumplen con tiempo, presupuesto o calidad esperada.

Una de las causas principales es la inadecuada selección del modelo de contratación.

70%
Proyectos Fallidos
70%
Proyectos Fallidos
No cumplen objetivos
45%
Sobrecostos
Presupuesto excedido
30%
Retrasos
Fuera de tiempo
Objetivo

¿Por qué esta guía?

🎯 Objetivo de esta Guía

Proporcionar un framework claro y práctico para evaluar y seleccionar el modelo de contratación más adecuado según tu contexto organizacional.

1️⃣ Entender

Los diferentes modelos de contratación disponibles y sus características

2️⃣ Evaluar

Tu nivel de madurez organizacional y capacidades actuales

3️⃣ Decidir

El modelo más apropiado para maximizar el éxito del proyecto

Modelos

Los Tres Modelos de Contratación

👥

Staffing

Colaboradores por demanda

⏱️

T&M

Tiempo y Material

🔑

Llave en Mano

Precio y alcance fijo

💡 Principio Clave

No existe un modelo único que funcione para todas las organizaciones. La clave está en entender tu contexto, madurez y capacidades.

Modelo 1

Staffing (Staff Augmentation)

Extensión del equipo interno

📚 Definición

El proveedor asigna recursos humanos que trabajan bajo la dirección directa del cliente, como una extensión del equipo interno.

✅ Ventajas

  • Control total sobre recursos
  • Alta flexibilidad
  • Rápida incorporación
  • Fácil reasignación de tareas

⚠️ Desventajas

  • Requiere gestión interna fuerte
  • Riesgo 100% del cliente
  • Sin compromiso de resultados
  • Posible alta rotación

Ideal para: Empresas con equipo técnico fuerte que necesitan capacidad adicional temporal

Modelo 2

Tiempo y Material (T&M)

Colaboración flexible

📚 Definición

Se paga por el tiempo efectivo trabajado del equipo. El proveedor colabora en la ejecución pero sin compromiso de resultado final completo.

✅ Ventajas

  • Flexibilidad media para cambios
  • Ideal para proyectos ágiles
  • Riesgo compartido
  • Colaboración activa

⚠️ Desventajas

  • Costos pueden escalar
  • Requiere supervisión constante
  • Sin garantía de fecha final
  • Posibles conflictos por horas

Ideal para: Startups y empresas en evolución con productos que requieren iteración constante

Modelo 3

Proyecto Llave en Mano

Precio y alcance fijo

📚 Definición

El proveedor asume la responsabilidad total de entregar un proyecto con alcance, plazo y precio fijos predefinidos.

✅ Ventajas

  • Costo predecible
  • Riesgo transferido al proveedor
  • Fechas comprometidas
  • Menor supervisión requerida

⚠️ Desventajas

  • Baja flexibilidad
  • Cambios requieren renegociación
  • Requiere alcance muy claro
  • Mayor tiempo de negociación

Ideal para: Empresas tradicionales con procesos definidos y presupuesto fijo

Análisis

Comparación de Modelos

Aspecto Staffing T&M Llave en Mano
Responsabilidad Cliente 100% Compartida Proveedor 100%
Control Total del cliente Compartido Total del proveedor
Flexibilidad Alta Media Baja
Riesgo Cliente Alto Medio Bajo
Predictibilidad Baja Media Alta

Distribución de Riesgo por Modelo

👥 Staffing 90% Cliente
⏱️ T&M 50% Compartido
🔑 Llave en Mano 20% Cliente
Supervisión

Rol del Cliente en la Supervisión

El cliente NUNCA puede ser pasivo

💡 Principio Clave

En todos los modelos, el cliente debe mantener supervisión activa

👥 Staffing

Supervisión: Alta

Directa y continua. Asignación de tareas diarias.

Rol requerido:
Líder Técnico / Jefe Proyecto

⏱️ T&M

Supervisión: Media-Alta

Participativa. Validación de entregables.

Rol requerido:
Product Owner / BA

🔑 Llave en Mano

Supervisión: Puntual

Contractual. Verificación en hitos.

Rol requerido:
Supervisor Contrato / QA

⚠️ Consecuencias de No Supervisar

Staffing:

Bajo rendimiento, tareas mal ejecutadas

T&M:

Pérdida de foco, costos inflados

Llave en Mano:

Entregables deficientes o fuera de contexto

Evaluación

Niveles de Madurez Organizacional

¿En qué nivel está tu organización?

🌱

Nivel Bajo

Sin roles definidos
Sin procesos claros
Sin criterios de evaluación

🌿

Nivel Medio

Conoce el negocio
Capacidad operativa limitada
Experiencia con proveedores

🌳

Nivel Alto

Equipo de gestión
Procesos estables
Visión de valor de negocio

📊 Estadística de la Industria

Según el SEI CMMI Institute 2023:

65%
Nivel Bajo
25%
Nivel Medio
10%
Nivel Alto
Decisión

Matriz de Recomendación

El modelo correcto según tu madurez

Madurez Cliente Madurez Proveedor Modelo Recomendado Condiciones de Éxito
Bajo Cualquiera ❌ No recomendable Requiere asesoría externa primero
Medio Bajo Staffing con soporte Liderazgo técnico del proveedor
Medio Medio T&M Ágil BA/PO puente, backlog gestionado
Medio Alto T&M o Llave en Mano Alcance bien definido
Alto Cualquiera Cualquier modelo Supervisión activa, gobernanza clara

📌 Regla de Oro: No intentes implementar un modelo que requiera mayor madurez de la que tienes

Framework

Árbol de Decisión

¿Qué modelo elegir?

Preguntas Clave para Decidir

¿Tienes equipo de gestión?

Evita Staffing puro

¿El alcance está definido?

Prefiere T&M

¿Necesitas flexibilidad?

Evita Llave en Mano

💡 Proceso de Decisión

  1. Evalúa tu madurez organizacional
  2. Define claramente tus necesidades
  3. Analiza la madurez del proveedor
  4. Selecciona el modelo según la matriz
  5. Establece gobernanza y métricas
Ejemplos

Casos de Uso Típicos

🚀 Startup en crecimiento

Contexto: Necesita escalar rápido, producto en evolución constante

Recomendación:

T&M Ágil con sprints cortos

Razón: Máxima flexibilidad para pivotar y ajustar según feedback del mercado

🏢 Empresa tradicional

Contexto: Procesos definidos, necesita modernizar sistemas legacy

Recomendación:

Llave en Mano por fases

Razón: Riesgo controlado, presupuesto predecible, entregables claros

🔧 Empresa tech madura

Contexto: Equipo técnico fuerte, necesita capacidad adicional temporal

Recomendación:

Staffing especializado

Razón: Control total, integración con equipo existente, flexibilidad máxima

Riesgos

Gestión de Riesgos

Principales fallas y cómo evitarlas

⚠️ Fallas Comunes en la Gestión

  1. Falta de conocimiento en gestión: Cliente no sabe qué exigir ni cómo evaluar
  2. Objetivos mal alineados: Cliente busca alcance, proveedor busca rentabilidad
  3. Suposición de conocimiento del negocio: Ambos asumen que el otro entiende
  4. Falta de seniority en roles clave: Sin autoridad para decisiones críticas

💰 El Dilema del Tiempo Muerto en T&M

Si el proveedor está disponible pero bloqueado por el cliente:

  • ¿Se factura ese tiempo? → Depende del contrato
  • Sin cláusulas claras → Conflictos garantizados
  • Con cláusulas de "tiempo útil" → Riesgo para el proveedor

Impacto de No Supervisar

Sobrecostos 20-45%
Retrasos 30-60%
Retrabajos 25-50%
Prácticas

Mejores Prácticas

Recomendaciones para el éxito

📋 Contractuales

  • Definir qué es "hora facturable"
  • Establecer cláusula de "bloqueo operativo"
  • Mecanismo de confirmación semanal
  • Marcar tareas bloqueadas con evidencia
  • Permitir reasignación si hay bloqueo

🎯 Operativas

  • Establecer gobernanza desde día 1
  • Definir KPIs y métricas claras
  • Reuniones de seguimiento regulares
  • Documentación de decisiones
  • Evaluación continua del desempeño

🏛️ Gobernanza

Comités operativos, tácticos y ejecutivos

📚 Conocimiento

Transferencia estructurada del negocio

🎯 Objetivos

Alinear qué significa éxito para ambas partes

👥 Perfiles

Roles con experiencia real en posiciones clave

📊 Métricas

KPIs de valor al negocio, no solo técnicos

🔄 Mejora

Evaluación continua del desempeño colaborativo

Herramienta

Checklist de Evaluación

Pre-contratación

📋 Preguntas Críticas antes de Contratar

  • ¿Tienes roles para supervisar?
  • ¿Tienes claridad del negocio?
  • ¿Puedes priorizar funcionalidades con foco en valor?
  • ¿Sabes lo que estás comprando?
  • ¿Tienes cómo medir si el proveedor está funcionando?

⚠️ Alerta

Si respondiste NO a más de 2 preguntas:
Considera asesoría externa antes de contratar

💡 Recuerda: Una mala decisión de contratación puede costar hasta 3 veces más que hacer las cosas bien desde el inicio

Acción

Plan de Acción Recomendado

Los próximos pasos

1. Evaluar

Tu madurez organizacional actual

2. Definir

Roles y responsabilidades claras

3. Seleccionar

El modelo según tu contexto

4. Implementar

Con gobernanza y métricas

🎯 El Momento es Ahora

Una decisión informada de contratación puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu proyecto de desarrollo.

No dejes que el modelo incorrecto destruya tu proyecto

Conclusiones Clave

No es el esquema lo que falla, sino el contexto en el que se aplica. El éxito depende más del diseño organizacional y la madurez del cliente que del modelo contractual en sí.

70%
Proyectos fallan
por mala selección
3x
Costo de una
mala decisión
Un modelo correcto
garantiza éxito

La clave está en conocer tu madurez y elegir el modelo que puedas gestionar

¿Listo para optimizar tu modelo de contratación?

WIRBI está aquí para ayudarte

Con más de 50 transformaciones digitales exitosas, podemos guiarte en la selección e implementación del modelo de contratación ideal para tu organización.

www.wirbi.com

Transformando el desarrollo de software empresarial

Slide 1 / 15