Para Desarrollo de Software
Cómo elegir el modelo ideal según tu madurez organizacional
Transformando el desarrollo de software empresarial
La realidad que enfrentan las empresas
Según el Standish Group CHAOS Report 2023, el 70% de los proyectos de desarrollo no cumplen con tiempo, presupuesto o calidad esperada.
Una de las causas principales es la inadecuada selección del modelo de contratación.
Proporcionar un framework claro y práctico para evaluar y seleccionar el modelo de contratación más adecuado según tu contexto organizacional.
Los diferentes modelos de contratación disponibles y sus características
Tu nivel de madurez organizacional y capacidades actuales
El modelo más apropiado para maximizar el éxito del proyecto
Colaboradores por demanda
→Tiempo y Material
→Precio y alcance fijo
No existe un modelo único que funcione para todas las organizaciones. La clave está en entender tu contexto, madurez y capacidades.
Extensión del equipo interno
El proveedor asigna recursos humanos que trabajan bajo la dirección directa del cliente, como una extensión del equipo interno.
Ideal para: Empresas con equipo técnico fuerte que necesitan capacidad adicional temporal
Colaboración flexible
Se paga por el tiempo efectivo trabajado del equipo. El proveedor colabora en la ejecución pero sin compromiso de resultado final completo.
Ideal para: Startups y empresas en evolución con productos que requieren iteración constante
Precio y alcance fijo
El proveedor asume la responsabilidad total de entregar un proyecto con alcance, plazo y precio fijos predefinidos.
Ideal para: Empresas tradicionales con procesos definidos y presupuesto fijo
Aspecto | Staffing | T&M | Llave en Mano |
---|---|---|---|
Responsabilidad | Cliente 100% | Compartida | Proveedor 100% |
Control | Total del cliente | Compartido | Total del proveedor |
Flexibilidad | Alta | Media | Baja |
Riesgo Cliente | Alto | Medio | Bajo |
Predictibilidad | Baja | Media | Alta |
El cliente NUNCA puede ser pasivo
En todos los modelos, el cliente debe mantener supervisión activa
Supervisión: Alta
Directa y continua. Asignación de tareas diarias.
Rol requerido:
Líder Técnico / Jefe Proyecto
Supervisión: Media-Alta
Participativa. Validación de entregables.
Rol requerido:
Product Owner / BA
Supervisión: Puntual
Contractual. Verificación en hitos.
Rol requerido:
Supervisor Contrato / QA
Bajo rendimiento, tareas mal ejecutadas
Pérdida de foco, costos inflados
Entregables deficientes o fuera de contexto
¿En qué nivel está tu organización?
Sin roles definidos
Sin procesos claros
Sin criterios de evaluación
Conoce el negocio
Capacidad operativa limitada
Experiencia con proveedores
Equipo de gestión
Procesos estables
Visión de valor de negocio
Según el SEI CMMI Institute 2023:
El modelo correcto según tu madurez
Madurez Cliente | Madurez Proveedor | Modelo Recomendado | Condiciones de Éxito |
---|---|---|---|
Bajo | Cualquiera | ❌ No recomendable | Requiere asesoría externa primero |
Medio | Bajo | Staffing con soporte | Liderazgo técnico del proveedor |
Medio | Medio | T&M Ágil | BA/PO puente, backlog gestionado |
Medio | Alto | T&M o Llave en Mano | Alcance bien definido |
Alto | Cualquiera | Cualquier modelo | Supervisión activa, gobernanza clara |
📌 Regla de Oro: No intentes implementar un modelo que requiera mayor madurez de la que tienes
¿Qué modelo elegir?
❌
Evita Staffing puro
❌
Prefiere T&M
✅
Evita Llave en Mano
Contexto: Necesita escalar rápido, producto en evolución constante
Recomendación:
T&M Ágil con sprints cortos
Razón: Máxima flexibilidad para pivotar y ajustar según feedback del mercado
Contexto: Procesos definidos, necesita modernizar sistemas legacy
Recomendación:
Llave en Mano por fases
Razón: Riesgo controlado, presupuesto predecible, entregables claros
Contexto: Equipo técnico fuerte, necesita capacidad adicional temporal
Recomendación:
Staffing especializado
Razón: Control total, integración con equipo existente, flexibilidad máxima
Principales fallas y cómo evitarlas
Si el proveedor está disponible pero bloqueado por el cliente:
Recomendaciones para el éxito
Comités operativos, tácticos y ejecutivos
Transferencia estructurada del negocio
Alinear qué significa éxito para ambas partes
Roles con experiencia real en posiciones clave
KPIs de valor al negocio, no solo técnicos
Evaluación continua del desempeño colaborativo
Pre-contratación
Si respondiste NO a más de 2 preguntas:
Considera asesoría externa antes de contratar
💡 Recuerda: Una mala decisión de contratación puede costar hasta 3 veces más que hacer las cosas bien desde el inicio
Los próximos pasos
Tu madurez organizacional actual
→Roles y responsabilidades claras
→El modelo según tu contexto
→Con gobernanza y métricas
Una decisión informada de contratación puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu proyecto de desarrollo.
No dejes que el modelo incorrecto destruya tu proyecto
No es el esquema lo que falla, sino el contexto en el que se aplica. El éxito depende más del diseño organizacional y la madurez del cliente que del modelo contractual en sí.
La clave está en conocer tu madurez y elegir el modelo que puedas gestionar
WIRBI está aquí para ayudarte
Con más de 50 transformaciones digitales exitosas, podemos guiarte en la selección e implementación del modelo de contratación ideal para tu organización.
www.wirbi.com
Transformando el desarrollo de software empresarial